El escultor Frederic
Marès (1893-1991) reunió a lo largo de su vida una amplia colección de
escultura, pintura y todo tipo de objetos, que donó a la ciudad de Barcelona y que forman parte del
patrimonio de la misma desde 1946.
Marès fue discípulo del escultor Eusebi Arnau y sobretodo es conocido por su dedicación a la
escultura monumental. Fue director de la Escuela Superior de Bellas Artes y de
la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Barcelona, siendo también
presidente de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jordi.
Para Frederic
Marès la escultura era más que una vocación artística; era un estilo de
vida. En este gran museo ubicado en el Barrio
Gótico de Barcelona, por detrás
de la Catedral, pueden admirarse esculturas
de la Antigüedad, desde los siglos V
a. C. hasta el IV d. C. Tallas del Románico
(siglos XI-XIII). Arte Gótico desde
los siglos XIII hasta siglo XV. Tejido e indumentarias de la época. Escultura
en piedra desde los siglos IV al XVI. Arte
del Renacimiento (s. XVI). Barroco (s. XVII-XVIII). Siglo XIX.
Cataluña.
Y un inmenso gabinete del coleccionista, compuesto
por diversas salas en las que pueden verse trabajos de forja, la sala dedicada
a la Virgen de Montserrat, la sala
de armas (desde espadas medievales hasta trabucos), sala de los floreros de
conchas, sala de las pipas, sala de fotografía, sala de los relojes, salas de
la cerámica y vidrio, sala de los juguetes antiguos, y un largo etcétera.
Y como gran colofón, el espectacular
estudio-biblioteca de Frederic Marès,
en la que pueden admirarse sus propias obras escultóricas, así como su inmensa
librería.
Podréis disfrutar de obras inigualables, tanto del Maestro de Cabestany, como de Jaume Huguet, Alonso Berruguete, Juan de
Juni, Manuel Álvarez o Pedro de Mena entre otros.
El museo se halla en un lugar que antiguamente era
espacio que ocupaba El Palacio Real Mayor, sede de los condes de Barcelona y
reyes de la corona catalanoaragonesa en la época medieval. El edificio se
restauró y rehabilitó y actualmente se accede al museo a través de un patio
ajardinado de singular belleza.
Desde Oteando
Barcelona recomendamos encarecidamente la visita obligada a este
inigualable museo de salas inacabables que no os dejará indiferentes.
Además en el museo se organizan exposiciones
temporales y diversas actividades educativas. Asimismo, la biblioteca del museo
está especializada en materias artísticas y cuenta con librería y archivo
fotográfico.
![]() | |
Exposición temporal de Maillol |
Dispone de acceso para personas con movilidad
reducida, lavabos adaptados y sillas de ruedas para quien lo necesite.
El museo abre de martes a sábado de 10h a 19h. Domingos y festivos de 11h a 20h.
Lunes cerrado, excepto festivos. También permanece
cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre.
Hace jornada de puertas abiertas el día de Santa
Eulàlia, Corpus, 18 de mayo (día internacional de los museos) y el día de la
Mercè (24 de septiembre).
El precio de la entrada general es 4,20€.
Entrada reducida: 2,40€ para grupos (mínimo de 10,
máximo de 25), mayores de 65 años, parados con el justificante correspondiente,
familias numerosas y monoparentales, carné de bibliotecas, etc.
Entrada gratuita el primer domingo de cada mes de
11h a 20h. También domingos por la tarde a partir de las 15h. Menores de 16
años. Museólogos de Cataluña, profesores ejerciendo la docencia, guías
en el ejercicio de sus funciones, periodistas acreditados, etc.
Para más información al respecto recomendamos
consultar la web del museo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario