El Museo
Nacional de Arte de Cataluña, situado en el Parque de Montjuïc, cerca de
Plaza España, está ubicado en el Palacio
Nacional de Montjuïc, un edificio de grandes proporciones, que fue
construido en su momento para la exposición internacional de 1929. Siendo en
1934 cuando abrió sus puertas como Museo
de Arte de Cataluña.
Este edificio es producto del clasicismo académico
de la época en la que fue construido, dentro del ámbito de las exposiciones
universales. En su parte superior está coronado por una gran cúpula, inspirada
en la de San Pedro del Vaticano, con
dos cúpulas menores en los extremos, semejantes a la central. Así como las torres
de los lados, inspiradas en la catedral
de Santiago de Compostela.
Vale la pena visitar este museo, porque en su
interior alberga la mayor y más importante colección de arte medieval de Europa, sobretodo de arte románico.
El fondo de arte
románico, que abarca los siglos XI-XIII está integrado por un conjunto
excepcional de pinturas murales como por ejemplo la del Pantocrátor del ábside de Sant Climent de Taüll, y un rico fondo de
pintura sobre tabla.
El arte
gótico abarca los siglos del XIII al XV y está representado por las obras
de pintores como Jaume Huguet, Lluís Dalmau y Bernat Martorell entre otros.
![]() | |
Virgen dels Consellers, 1445. Lluís Dalmau |
El Renacimiento
y Barroco abarca desde el siglo XVI
al XVIII, y pueden admirarse obras de Antoni
Viladomat, junto a maestros internacionales como Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez y otras obras maestras del Siglo de Oro Español. También puede disfrutarse dentro del fondo de
la colección el legado del mecenas Francesc
Cambó y la colección Thyssen-Bornemisza.
La colección de arte
moderno abarca desde el Neoclasicismo
hasta las Vanguardias, pasando por
el Modernismo y el Novecentismo (Noucentisme), en los siglos XIX y XX. Pueden admirarse obras de Rusiñol, Casas, Fortuny, Gaudí, Picasso y Joan Miró
entre otros.
Asimismo hay una colección de dibujos, grabados y
carteles, otra de fotografía de los siglos XIX y XX, y una colección de
Numismática.
También se realizan exposiciones temporales y
actividades para niños, jóvenes y para toda la familia.
El museo ha hecho accesible parte de su fondo en
plataformas como Google Art Project
y Europeana.
Desde Oteando
Barcelona recomendamos encarecidamente la visita obligada al Museo Nacional de Arte de Cataluña, por
su riqueza artística y cultural. Además dispone de librería, biblioteca,
restaurante y terraza-mirador.
El horario de invierno va de los meses de octubre a
abril, de martes a sábados de 10h a 18h. Domingos y festivos de 10h a 15h.
El horario de verano es de mayo a septiembre, de 10h
a 20h. Domingos y festivos de 10 a 15h.
Los lunes permanece cerrado, menos los festivos.
También cierra sus puertas al público el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de
diciembre.
La entrada general cuesta 12€ y las exposiciones
temporales se pagan a parte.
Con el carné de biblioteca podéis conseguir un 30%
de descuento en el precio de entrada al museo y precios especiales en la
librería, en publicaciones propias del museo.
Los estudiantes también tienen un 30% de descuento,
así como las familias numerosas y con el carné joven un 50% de descuento.
Entrada gratuita para los menores de 16 años, los
mayores de 65 años, profesores, grupos
de escolares y estudiantes, museólogos, galeristas agremiados al Gremio de
Galeristas de Arte de Cataluña, guías turísticos, personas en paro con su
tarjeta correspondiente, amigos del museo, etc.
También se puede entrar gratis los sábados a partir
de las 15h; los primeros domingos de cada mes; 12 de febrero, Santa Eulàlia; 18
de mayo, Día Internacional de los Museos; 11 de septiembre, Diada de Cataluña y
el 24 de septiembre, día de la Mercè.
¡No dejéis escapar la oportunidad de visitar este
museo único!
Más información en la web del museo: http://www.museunacional.cat/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario